¿Qué es lavado de activos y Financiación del Terrorismo - LAFT ?
LAFT es el nombre que se le da a los delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo; el Lavado de activos es el delito en el cual se intenta darle apariencia legal al dinero, bienes y activos que han sido obtenidos por medio de actividades ilícitas.
En Colombia el lavado de activos comprende 64 subdelitos subyacentes que son definidos en el Artículo 323 del Código Penal Colombiano. Cabe resaltar que el Lavado de activos también es llamado blanqueo de capitales, blanqueo de dinero o legitimación de capitales.
Las actividades ilícitas implícitas en el Lavado de activos suelen ser únicamente vinculadas con actividades relacionadas con el narcotráfico, y aunque el narcotráfico hace parte del lavado de activos, hay más actividades ilícitas donde se comete LAFT cómo:
✔ Tráfico de migrantes.
✔ Trata de personas.
✔ Extorsión.
✔Enriquecimiento ilícito.
La financiación al terrorismo son todas aquellas actividades financieras y operativas que buscan fomentar la insurgencia por medio de acciones terroristas* (el terrorismo* se define como todas aquellas acciones violentas repetitivas que se realizan por motivaciones ideológicas, religiosas, o políticas utilizando personas, grupos o actores clandestinos).
El delito de Financiación del Terrorismo en Colombia se define según el artículo 345 del Código Penal.
Si bien en la actualidad, Latinoamérica y Colombia son una región y país líderes a nivel de prevención del riesgo de LAFT como se demuestra con la existencia del GAFILAT y la implementación del SARLAFT de forma obligatoria en el sistema financiero y solidario de Colombia respectivamente, los orígenes de la prevención del LAFT a nivel mundial se remontan al año 1988. En la Convención de Viena contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas donde se creó El GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional).
El GAFI es el principal ente intergubernamental encargado de establecer los lineamientos y políticas a las cuales los gobiernos de los países de deben acoger para llevar una correcta prevención contra el Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, las 40 recomendaciones del GAFI son los estándares internacionales más reconocidos y utilizados para la combatir el LAFT. A partir de las recomendaciones del GAFI y las convenciones internacionales los países establecen las leyes, código y procesos que permiten prevenir, corregir y punir el delito de LAFT.
...Para los lectores interesados en conocer las definiciones y penas para los individuos que incurren en los delitos de LAFT en Colombia, a continuación, se encuentran los textos literales de los artículos 323 y 345 del Código Penal de Colombia con las definiciones de los delitos anteriormente nombrados:
Artículo 323 del Código Penal de Colombia. Lavado de Activos
“El que adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, almacene, conserve, custodie o administre bienes que tengan su origen mediato o inmediato en actividades de tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, rebelión, tráfico de armas, tráfico de menores de edad, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas, delitos contra el sistema financiero, delitos contra la administración pública, contrabando, contrabando de hidrocarburos o sus derivados, fraude aduanero o favorecimiento y facilitación del contrabando, favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados, en cualquiera de sus formas, o vinculados con el producto de delitos ejecutados bajo concierto para delinquir, o les dé a los bienes provenientes de dichas actividades apariencia de legalidad o los legalice, oculte o encubra la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derecho sobre tales bienes, incurrirá por esa sola conducta, en prisión de diez (10) a treinta (30) años y multa de mil (1.000) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La misma pena se aplicará cuando las conductas descritas en el inciso anterior se realicen sobre bienes cuya extinción de dominio haya sido declarada.
El lavado de activos será punible aun cuando las actividades de que provinieren los bienes, o los actos penados en los apartados anteriores, se hubiesen realizado, total o parcialmente, en el extranjero. Las penas privativas de la libertad se aumentarán de una tercera parte a la mitad cuando para la realización de las conductas se efectuaren operaciones de cambio o de comercio exterior, o se introdujeren mercancías al territorio nacional”.
Artículo 345 del Código Penal de Colombia. Financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de delincuencia organizada.
“El que directa o indirectamente provea, recolecte, entregue, reciba, administre, aporte, custodie o guarde fondos, bienes o recursos, o realice cualquier otro acto que promueva, organice, apoye, mantenga, financie o sostenga económicamente a grupos de delincuencia organizada, grupos armados al margen de la ley o a sus integrantes, o a grupos terroristas nacionales o extranjeros, o a terroristas nacionales o extranjeros, o a actividades terroristas, incurrirá en prisión de trece (13) a veintidós (22) años y multa de mil trescientos (1.300) a quince mil (15.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
¡No asuma riesgos, adminístrelos con SIIARE!
Bibliografía:
*Unidad de Información y Análisis Financiero, U.I.A.F. (2013). Financiación del Terrorismo. https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/financiacion_terrorismo
Ministerio De Justicia De Colombia, O. D. C. (s. f.). Lavado de Activos. ODC. http://www.odc.gov.co/Portals/1/Docs/oferta/LavadoDeActivos.
Unidad de Información y Análisis Financiero, U.I.A.F. (2018). Lavado de Activos. https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos_financiacion_29271/lavado_activos
Puedes dejarnos sus comentarios: